Toggle navigation
Monserrat Pons i Boscana
Inici
Son Mut Nou
Varietats
Notícies
Contacte
SMN168IB
MAELLA ( Comunidad Valenciana - España)
Característiques del fruit
Longitud/Amplada
Pes
Consistència
Despreniment
Sabor
Polpa
Forma
Color de la pell
Gruix de la pell
Cavitat interna
Esquerdes
Costelles
Peduncle
Ostiolo/Escamas
Aprofitament
Maduració
Breves
Figues
Característiques de l' arbre
Entorn
Vigorositat
Rendiment per arbre
Inici brotació
Emissió de rebrots
Yema apical
Sinonímies
Mallea
Edat
Localitat
Lloc
Estat
Sistema de cultiu
Porte
Característiques del full
Longitud/Amplada foliar
Núm. fulls per brot
Color
Data abscisió de fulls
Lòbuls
Número
Dents
Marges
Descripció
La higuera está localizada en Míner de Josep Sacarès i Mulet. Es una variedad blanca, y diferente de la “blanca de Maella” peninsular y de la “maellana” descrita por Flores Domínguez (La Higuera 1992). El árbol tiene un porte mediano, con una copa redondeada y densa, es de maduración tardía, a partir de finales de agosto y todo el mes de septiembre. Tiene un buen crecimiento de los brotes anuales, elevada producción y un período de cosecha mediano. Los higos son de forma urceolada, medianos de tamaño, de color verde amarillento. Tienen un buen porcentaje de frutos aparejados, uniformes en las dimensiones y simétricos en la forma, epidermis delgada, con un agrietado longitudinal fino y escaso, áspera al tacto. La pulpa es de color rojo, de sabor poco dulce, insípido, aquenios en cantidad mediana y medianos de tamaño; no presentan formaciones anormales. Tienen una difícil abscisión del pedúnculo y mediana facilidad de pelado, de consistencia blanda, susceptibles al agriado y a los accidentes climáticos, tienen poca facilidad de desprendimiento y poca resistencia al transporte. Las hojas son trilobadas, con pocas pentalobadas, con los márgenes serrados, bastante recortados; pilosidad apreciable en el envés, y con un ángulo peciolar agudo. La variedad MAELLA, parece ser una variedad de introducción moderna en el cultivo de las Islas y no demasiada conocida.