Toggle navigation
Monserrat Pons i Boscana
Inici
Son Mut Nou
Varietats
Notícies
Contacte
SMN191IB
MORRO DE BOU ( Arta Mallorca - España)
Característiques del fruit
Longitud/Amplada
Pes
Consistència
Despreniment
Sabor
Polpa
Forma
Color de la pell
Gruix de la pell
Cavitat interna
Esquerdes
Costelles
Peduncle
Ostiolo/Escamas
Aprofitament
Maduració
Breves
Figues
Característiques de l' arbre
Entorn
Vigorositat
Rendiment per arbre
Inici brotació
Emissió de rebrots
Yema apical
Sinonímies
Edat
Localitat
Lloc
Estat
Sistema de cultiu
Porte
Característiques del full
Longitud/Amplada foliar
Núm. fulls per brot
Color
Data abscisió de fulls
Lòbuls
Número
Dents
Marges
Descripció
La higuera está localizada en son Mut Nou, y la higuera madre está cultivada en la zona de Artá, a pesar de que es poco conocida. El árbol es de vigor mediano, de buen desarrollo, ramaje denso y follaje apretado, copa ancha y redondeada. Es una variedad tardía puesto que acaba la cosecha muy entrado el invierno; de productividad mediana, pero de higos muy grandes, vistosos y muy sabrosos. Los higos son urceolados, y algunos más bien aperados, muy grandes. Son simétricos en la forma y variables en las dimensiones. La epidermis es de una coloración bastante variable donde el verde y el morado se combinan en diferentes proporciones. Presentan un rayado vistoso de grandes grietas tanto reticulares como longitudinales, delgadas de grosor y duras, de textura muy poco o nada áspera. Presentan un muy bajo porcentaje de frutos aparejados y no presentan formaciones anormales. La pulpa es de color rojo oscuro, de sabor agradable y con un grado óptimo de dulzura, aquenios pocos y medios de tamaño. Tienen una difícil abscisión del pedúnculo y mucha facilidad de pelado. Son sensibles a las lluvias, incluso a la humedad, bastante resistentes al transporte, muy resistentes a la apertura del ostiolo y con poca susceptibilidad al desprendimiento. Las hojas son mayoritariamente trilobadas, con menos pentalobadas y muy pocas unilobadas, márgenes ondulados ligeros, escasa pilosidad en el envés y con un ángulo peciolar cóncavo. La variedad MORRO DE BOU, debe su nombre al agrietado tan característico y asimilado al apéndice del buey. Citada como variedad en el tomo quinto de la Gran Enciclopedia de Mallorca.